
Álvaro Satrústegui, CEO de Exsel Underwriting Agency, coverholder de LLOYD’S INSURANCE COMPANY y miembro de ASASEL, concedió al periódico LA RAZÓN, en su versión online, una interesante entrevista sobre ESCUDO CIBER y lo importante que es tener la empresa asegurada ante los posibles ciberataques, robo de información, pérdida de reputación y sanciones derivadas. Os proporcionamos el enlace para que podáis leer las reflexiones de un profesional del seguro con años de experiencia en el sector.
«Damos a las PYMES la cibercobertura que solo tenían las grandes empresas». Gracias a sus tres pilares, rapidez, eficacia y flexibilidad, la empresa se ha adaptado a los nuevos tiempos y se ha convertido en la referencia en seguros para los ataques en el mundo cibernético. Su buque insignia es Escudo Ciber. Hablamos de él con Álvaro Satrústegui, Consejero Delegado.
¿EL MUNDO DEL SEGURO ENTIENDE DE CRISIS O ES UN MERCADO ESTABLE?
Efectivamente. El mundo del seguro es un mercado bastante estable. No hay grandes crisis, pero tampoco tenemos grandes alegrías, es decir, no tenemos ningún pico destacado. Sí, que es cierto que ahora quizás veamos un retroceso en algunos sectores, pero después aparecerán nuevas oportunidades en otros lugares.
¿QUÉ VENTAJAS OFRECE EL ESCUDO CIBER?
Antes de nada, las empresas deben entender que el mapa de riesgos al que se enfrentan en la actualidad es distinto al que había hace 10 años, donde básicamente se aseguraba la responsabilidad civil, daños, accidentes, flotas de vehículos, etc. Hoy incorporamos los riesgos cibernéticos, por eso creamos el Escudo Ciber, una protección completa: tiene todas las protecciones que hay en el mercado, sin pólizas extras y sin sublímites. Dos de estas protecciones son para la suplantación de identidad y el ciberdelito (pérdida de fondos), conceptos que son difíciles de encontrar en el mercado asegurador porque son prácticas demasiado habituales.
Puedes ver la entrevista completa en https://www.larazon.es/
Un cordial saludo