La brecha de aseguramiento del riesgo cibernético en España supera el 65%

La brecha de aseguramiento del riesgo cibernético en España supera el 65%
6
Abr

March R.S. ha detectado un fuerte incremento del riesgo de ciberataques como consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania. El bróker ya advirtió el pasado mes de noviembre de un aumento de la gestión de este tipo de siniestros en un 275% derivada del proceso de digitalización de las empresas.

Los datos de su ‘Observatorio sobre Ciberriesgos’ apuntan a un fuerte incremento del nivel de riesgo de ciberataques, que se sitúa en 8.5 puntos sobre 10, frente al nivel 6 en el que se encontraba antes de la guerra. Los principales objetivos de estos ciberataques perpetrados por hackers son las instituciones financieras, el sistema sanitario, los servicios públicos de emergencia, seguridad y defensa e infraestructuras críticas en todos los territorios de la OTAN, y muy especialmente en Estados Unidos.

Según el bróker, aún existe una brecha de aseguramiento del riesgo cibernético en España superior al 65%, a la que se suma el riesgo de pérdida de clientes como consecuencia del aumento significativo de las primas y la restricción de coberturas. Por ello, se prevé que la capacidad de resiliencia de las empresas, incluyendo el seguro, retrocederá un 20% a lo largo de este año.

 

(Información extraída de: https://www.inese.es/)