
El día 24 de noviembre, tuvo lugar este webinar que, organizado por el CAI, contó con la presencia de Álvaro Satrústegui, CEO de Exsel Underwriting, coverholder de Lloyd’s y miembro de ASASEL.
En su intervención, Álvaro Satrústegui incidió en la necesidad de contar con cobertura para la protección de datos personales, para cualquier brecha de seguridad o privacidad y para defendernos de las reclamaciones que vamos a recibir como consecuencia de esas brechas, incidiendo en la importancia de contar con un seguro lo más completo posible.
Precisamente, una de las carencias de la mayoría de los seguros de ciberriesgos que se ofrecen en la actualidad es que sus coberturas son parciales, contando con una cobertura básica y el resto de carácter opcional. Frente a esta situación, es altamente aconsejable contar con un seguro con cobertura integral, que haga especial incidencia en la inclusión de la ingeniería social y el ramsomware. Actualmente son escasas las aseguradoras que cubren la ingeniería social y ello sin primas asequibles para las PYMEs, debido al elevado riesgo y a la proliferación de estos ataques. Debe tenerse en cuenta que, en 2020, han aumentado en un 400% las incidencias relacionadas con la ingeniería social, con casos en todos los sectores.
Como agencia de suscripción de Lloyd’s Insurance Company, Exsel cuenta con un producto de ciberseguro – ESCUDO CIBER –, cuyas claves son contemplar las coberturas necesarias de serie, enfocarse en las PYMEs (hasta 30 millones de facturación) y hacerlo a un precio razonable.
Por último, Álvaro Satrústegui anunció en primicia el lanzamiento en el primer trimestre de 2021 de un ciberseguro personal o familiar.