
Las reuniones virtuales online mediante voz, vídeo o a través de servicios web son una constante del trabajo actual y del teletrabajo, que se ha visto enormemente potenciado por motivo de la pandemia de la COVID-19. Si bien cada vez somos más conscientes de la necesidad de proteger nuestra privacidad y seguridad en el mundo online, con las reuniones virtuales debemos adoptar medidas específicas.
El pasado mes de noviembre, un periodista neerlandés accedió a una reunión por videoconferencia de ministros de Defensa de la Unión Europea tras un descuido del equipo de la ministra de Defensa de Países Bajos que publicó en redes sociales el código de acceso a la reunión.
Descuidar la organización de reuniones virtuales, y prepararlas sin tener en cuenta los riesgos de privacidad, puede facilitar la práctica de conductas desleales por parte de los interlocutores, antiguos compañeros de trabajo, empleados descontentos o, incluso, que ciberdelincuentes puedan espiarlas o sabotearlas. Simplemente tomando algunas precauciones básicas se puede garantizar que las reuniones online sean un espacio de trabajo eficaz y seguro, evitando incidentes que puedan llegar a constituir una brecha de seguridad de los datos personales o comprometer de otra forma la privacidad.
A continuación, se incluyen una serie de consejos básicos para mantener reuniones online con privacidad y seguridad:
-
Observe y siga las políticas establecidas por su organización para las reuniones online. Esto incluye la utilización exclusiva del proveedor tecnológico aprobado por la organización.
-
En reuniones con un número elevado de asistentes y de diversas organizaciones, es conveniente designar al menos un participante que ayude al organizador durante su desarrollo en el control de los asistentes y cuestiones relativas a la privacidad y seguridad.
-
Piense por adelantado en la sensibilidad de los temas a tratar, la identidad de los participantes y la posible difusión en caso de que la reunión sea grabada.
-
Limite la reutilización de los códigos/enlaces de acceso. Si se ha usado el mismo código/enlace durante un tiempo, probablemente lo haya compartido con más personas de las que pueda imaginar o recordar.
- …
Para ver la noticia completa, haz CLICK AQUÍ.